top of page
DebtisteJarry-ADOriginal-LArgo.png

6 puestos de trabajo que desaparecerán de aquí a 2027


Según un estudio realizado por el Foro Económico Mundial (FEM), los avances tecnológicos eliminarán 83 millones de empleos.


Por cierto, no ocurrirán en el transcurso de varias décadas, sino en apenas unos cuantos años.


«Es en los próximos cinco años, es rápido cinco años. Y aquí se habla de 83 millones de puestos de trabajo que van a desaparecer, y 69 millones de puestos de trabajo que van a aparecer», detalla en entrevista en el programa «A tus negocios» Annie Boilard, presidenta de la Red Annie RH.



Los puestos de trabajo que van a ser abolidos y creados no «toman las mismas pericias y conocimientos», señala por otra parte la Sra. Boilard, que señala a este respecto desequilibrios inevitables.


"El cajero no se convertirá necesariamente en un ingeniero especializado en informática e inteligencia artificial", ha imaginado Pierre-Olivier Zappa.


Según Boilard, el mercado de trabajo se verá así: «se va a necesitar mucha capacidad de adaptación».


Seis puestos de trabajo se ven especialmente afectados por los cambios del mercado laboral y desaparecerán de aquí a 2027:


- El cajero del banco

- El empleado de correos

- El cajero minorista

- El encargado de la entrada de datos

- El adjunto administrativo

- El empleado de seguros

- La adaptación al honor


Seis de cada diez trabajadores tendrán que mejorar sus habilidades para adaptarse a las nuevas realidades del mercado laboral.


«En efecto, no deberíamos creer que la máquina va a reemplazar al humano. Esa no es la idea. Pero el humano, con la máquina, va a reemplazar al humano. Así que todos vamos a ser mejores en nuestro trabajo porque todos vamos a ser enfatizados y luego ayudados por la máquina", explica.


Es por eso que, según Boilard, los empleados tendrán que perfeccionar sus conocimientos para poder ejercer su oficio «acompañado de la tecnología».


Qué competencias adquirir

Según el Foro Económico Mundial, las habilidades que los empleados deben priorizar para seguir siendo efectivos en sus trabajos son las que "están conectadas con los humanos". «Eso es lo que la máquina todavía no puede hacer».


La Sra. Boilard enumera así una serie de competencias que tendrán cada vez más valor, a saber, la inteligencia emocional, el autoconocimiento, la agilidad, la flexibilidad, la creatividad, la destreza tecnológica y, naturalmente, la capacidad de adaptación.


Fuente: TVANouvelles




0 comentarios
bottom of page