Beber té, ¿es realmente bueno para la salud?

El consumo de té negro se asocia a menudo con una serie de beneficios para la salud, incluyendo una mejor salud cardíaca e intestinal y una disminución de la presión arterial y la glucosa en sangre.
Hoy, investigadores de la Universidad Edith Cowan han informado que beber una taza de té cada día puede ayudar a las personas a estar más saludables más tarde en la vida.
En un estudio realizado con más de 880 mujeres de una edad media de 80 años, se observó que las participantes tenían muchas menos probabilidades de presentar una acumulación significativa de calcificaciones aórticas abdominales (CAA) si su dieta contenía un alto nivel de flavonoides. La calcificación aórtica abdominal es un factor predictivo del riesgo cardiovascular, como el ataque al corazón y el accidente cerebro vascular, así como de la demencia al final de la vida.
"En las mujeres que no beben té negro, una mayoringesta total de flavonoides no derivados del té también parece proteger contra la extensa calcificación de las arterias", dijo Ben Parmenter, responsable del estudio. Esto implica que los flavonoides de fuentes distintas del té negro pueden proteger contra la CAA cuando el té no se consume."
Si los flavonoides están presentes en el té negro y el té verde, estas sustancias naturales también se encuentran en manzanas, nueces, cítricos y bayas.
"En la mayoría de las poblaciones, un pequeño grupo de alimentos y bebidas - excepcionalmente ricos en flavonoides - contribuye a la mayor parte de la ingesta total de flavonoides alimenticios. Los principales contribuyentes suelen ser el té negro o verde, arándanos, fresas, naranjas, vino tinto, manzanas, pasas y chocolate negro, agregó. En otras poblacioneso grupos de personas, como los hombres jóvenes o las personas de otros países, el té negro podría no ser la principal fuente de flavonoides."
Los resultados completos del estudio se publicaron en Arteriosclerosis, Trombosis y Biología Vascular.
Fuente: CoverMedia