¿Cómo mejorar su calificación crediticia después de una propuesta de consumidor?
- TVA Nouvelles
- 10 jun
- 3 Min. de lectura

Manon tuvo problemas financieros hace dos años y tuvo que hacer una propuesta de consumidor para reducir sus deudas. Quiere saber cómo mejorar su calificación crediticia para comprar una propiedad con su cónyuge.
«Antes de la propuesta de consumidor, mi calificación era de 800. Pero con COVID, mi industria sufrió mucho y me endeudé. No podía pagar mi préstamo estudiantil y mis tarjetas de crédito", explica Manon.
Después de consultar a una empresa de síndicos con licencia de insolvencia, la empresa presentó una propuesta de consumidor. Consiguió pagarla en dos años, en lugar de cinco, porque mientras tanto sus ingresos se dispararon.
Sin embargo, su calificación crediticia se ha reducido a 660 y se pregunta si podrá obtener un préstamo hipotecario para adquirir un condominio con su cónyuge. Pierre Fortin, presidente de Jean Fortin & Associés, síndico autorizado en insolvencia, tiene varios buenos consejos para ella.
De 660 a 680 puntos
La propuesta de Manon era de unos 15.000 dólares. En primer lugar, Pierre Fortin señala que ha dado muestras de disciplina presupuestaria al tratar de resolverla más rápidamente de lo previsto. "Siempre que sea posible, por otra parte, es deseable devolver la propuesta más rápidamente, ya que entonces se puede empezar a reconstruir el crédito antes", afirma. En el caso de Manon, ya en 2025 en lugar de en 2028.
Precisa que la calificación de crédito mínima exigida por las instituciones financieras para obtener un préstamo personal, en particular hipotecario, suele ser de 680. En 660, no está muy lejos del número mágico. «Se tardará aproximadamente dos meses en contar desde el momento en que las agencias de crédito Equifax y TransUnion registren el certificado de ejecución íntegra que acredite que el deudor ha cumplido correctamente sus obligaciones. En ese momento, su puntería va a aumentar», indica Pierre Fortin.
Conservar su tarjeta de crédito
Al momento de hacer su propuesta de consumidor, Manon solicitó y obtuvo, por consejo del síndico, una tarjeta de crédito con un límite de $3,000. La Comisión lo utiliza de forma muy prudente y siempre reembolsa el saldo completo al vencimiento. Tampoco supera el 30 por ciento del límite del crédito, que es la regla de oro para no erosionar su calificación crediticia.
Pierre Fortin explica que, incluso haciendo una propuesta de consumidor, es preferible, si es posible, conservar su tarjeta de crédito y hacer un uso moderado de ella. «Una gestión adecuada de su crédito nos beneficiará en las agencias, lo que ayudará a aumentar el número de puntos una vez que la propuesta haya terminado», apunta.
Agrega que los buenos hábitos de uso del crédito junto con un saldo inferior al 30% del límite de la tarjeta son factores que representan en conjunto el 55% del puntaje.
Obtener una hipoteca
¿Podrá Manon obtener una hipoteca a corto plazo? En opinión de Pierre Fortin, probablemente sea demasiado pronto, sobre todo porque es trabajadora autónoma. «Puede confiar en los ingresos y el buen historial crediticio de su cónyuge para facilitar el préstamo a dos. De lo contrario, habría tenido que esperar un año o dos antes de pensar en comprar una propiedad", opina.
También aconseja reunirse con el asesor de su institución financiera lo antes posible y explicarle su situación. Este último podría tener recomendaciones que le ayudaran a alcanzar su objetivo. Por ejemplo, cotizar a un CELIAPP o a un REER podría pesar en la balanza.
Pero antes de solicitar una cita, Manon debería esperar a que las agencias de crédito aumenten sus apuntes una vez que hayan registrado el certificado de ejecución de su propuesta de consumo.
CONSEJOS
· ¿Una segunda tarjeta de crédito ayudaría a Manon a mejorar su calificación? En realidad, no. Según Pierre Fortin, las agencias de crédito prefieren cuando los consumidores poseen una variedad de instrumentos de crédito (préstamo, margen, tarjeta), y no varias herramientas de la misma categoría.
· En general, Pierre Fortin recomienda solicitar un margen de crédito cuando se está en buena posición financiera y no cuando ésta se ha deteriorado. «¡Los bancos nos prestarán un paraguas cuando el tiempo acompaña, no cuando llueva!», ilustra. El margen no cuesta nada si su saldo es cero y permitirá acceder al crédito a tipos de interés inferiores a los de las tarjetas, lo que lo convierte en una herramienta ventajosa.
Fuente:TVANouvelles
Comentários