top of page
DebtisteJarry-ADOriginal-LArgo.png

Calmar el Parkinson con ultrasonidos


Un neurocirujano de Montreal lleva a cabo un nuevo tratamiento para el temblor en personas con enfermedad de Parkinson.


El ultrasonido parece tener un efecto beneficioso en estos pacientes.


"Ya no podía usar mi brazo derecho y soy diestro. Ya no podía comer con el brazo derecho, había perdido mucha fuerza», dice Perrier, que el 5 de octubre pasado fue sometido a este tipo de intervención con un dispositivo de imagen por resonancia magnética.



En este procedimiento, el paciente es introducido en el dispositivo y permanece inmóvil durante seis horas, durante las cuales recibe ultrasonidos de las neuronas dañadas en la parte del cerebro denominada tálamo.


«Se trata de aumentar el calor en las neuronas que son anómalas y que producen los temblores. Tenemos que destruirlos. Al destruirlos, se puede ver en la resonancia magnética donde se produce la lesión y al mismo tiempo se puede hacer el examen físico para constatar el resultado», explica el Dr. Abbas Sadikot, neuro cirujano del Instituto Neurológico de Montreal, que ha practicado este tipo de procedimiento unas cincuenta veces.


Este modelo, desarrollado hace 10 años por norteamericanos, suizos e israelíes en particular, se practica desde hace 5 años en Canadá solo en Toronto, Calgary y Montreal.

La tasa de éxito de esta intervención es del 80%.


Fue un éxito en el caso del Sr. Perrier, que vio cómo sus temblores desaparecían por completo.


«Estamos viendo a los pacientes que operamos hace cinco años y vemos que el efecto es duradero. Se habla de ocho de cada diez veces, es permanente», dice el Dr. Sadikot.

«Para mí es un cambio total. Al día siguiente nos despertamos y no hay temblores. ¿Va a durar un año, tres años, cinco años?», se pregunta el Sr. Perrier, que vive un día a la vez.


Fuente: TVANouvelles


0 comentarios
bottom of page