top of page
DebtisteJarry-ADOriginal-LArgo.png

Cambio de hora: ¿para qué sirve y cuándo se debe hacer?


Los quebequences tienen que retroceder una hora para el 5 de noviembre para participar en este curioso ritual que la provincia viene practicando cada año desde 1940, junto con otros 70 estados en todo el mundo. He aquí por qué.


Cada año, Quebec vuelve a la hora normal del Este el primer domingo de noviembre. Esta zona horaria muestra cinco horas menos que la hora universal coordinada (UTC - 5 h), es decir, la hora de referencia adoptada por la mayoría de los países del mundo.


Un segundo cambio de hora se realiza el segundo domingo de marzo, día en que Quebec pasa a la hora avanzada de verano (UTC - 4 h).



 

¿POR QUÉ CAMBIAR DE HORA?

Esencialmente, el cambio de hora se introdujo para aumentar la producción durante la Primera Guerra Mundial. Además de ahorrar energía, el objetivo es aprovechar al máximo la luz del día. En otras palabras, sino cambiáramos las horas de verano, el sol saldría antes y se pondría más temprano, por lo que nuestras costumbres sociales no nos permitirían disfrutar plenamente de él.


También en aras de la compatibilidad con otros sistemas, en particular en el sur del país, se modifica la hora local oficial, en particular para facilitar los intercambios comerciales transfronterizos, las operaciones bancarias y jurídicas y la regulación del tráfico aéreo.

Algunos expertos también creen que el ahorro de energía no es tan importante, especialmente cuando se trata de nuevas tecnologías más ecológicas.


«En la época en que se implantó, la iluminación era mucho más importante en el consumo de electricidad de un hogar. Las bombillas eran menos eficientes que hoy, y la calefacción no era eléctrica», explico Marc-Antoine Pouliot, secretario de prensa de Hydro-Québec, al Journal de Montréal.


 

REPERCUSIONES EN LA SALUD

Normalmente, el cambio al horario de verano es más difícil que el cambio al invierno, ya que se «pierde» una hora de sueño.


Muchos expertos cuestionan el valor del cambio de hora señalando que nuestro reloj biológico, que determina cuándo tenemos hambre o estamos cansados, por ejemplo, no es muy flexible.


El cambio de hora puede alterar el ciclo del sueño, causando otros problemas de salud importantes. Dormir desordenado puede conducir a riesgo de diabetes, obesidad, enfermedades cardiovasculares, accidentes de trabajo o accidentes de tráfico, entre otros.


Los bebés y los ancianos, para quienes la rutina es más importante que para otras poblaciones, se sienten más desconcertados por el cambio de horario. Las mascotas también podrían ponerse patas arriba.


"Para los niños, esto va a perturbar la hora de la siesta. Las personas mayores, sobre todo las de las instituciones, comen a una hora determinada que se ve perturbada. Su estómago va a retumbar por la mañana en los próximos días. Todo esto afecta el estado de ánimo de la gente», dijo Roger Godbout, director del laboratorio y de la clínica del sueño del Hospital de Salud Mental Rivière-des-Prairies, en entrevista con LCN.



 

NO EN TODAS PARTES

Fue en el siglo XIX cuando surgieron en la mente las premisas del cambio de hora para ahorrar luz gracias a la luz solar.


Si bien el cambio de hora se adoptó en Quebec en 1940, fue en 1916 cuando los primeros países europeos se pusieron en práctica, a saber, Alemania, Inglaterra y Francia. Los Estados Unidos siguieron desde el final de la Primera Guerra Mundial.


En la década de 1920 llegó a algunos lugares del país, y luego se normalizó en la década de 1950 a todo Canadá.


En 2007, se aprobó en Quebec la Ley sobre el tiempo legal para ampliar el periodo de hora avanzada de verano a fin de concordar con el calendario estadounidense, informó Le Journal.


Sin embargo, algunos países decidieron abandonarla más tarde, o incluso nunca adoptarla. Entre estos países que no cambian de hora se encuentran Argentina, India o Japón.


Los rusos también abolieron el cambio de horario en octubre de 2014. Rusia vive ahora a la hora normal (hora del invierno) todo el año.


En Canadá, algunas provincias también han decidido no participar, como Yukón, Saskatchewan y partes de la Columbia Británica.


También hay diferencias dentro de la propia provincia. Mingania, que incluye la isla de Anticosti, vive en la hora normal o avanzada del este, mientras que en la Basse-Côte-Nord vive en la hora normal del Atlántico todo el año.


En Quebec, las zonas situadas al este del 63º grado de longitud oeste, cerca del Labrador, no cambian la hora. Es el caso de Blanc-Sablon. Cuando Quebec avanza lahora, la ciudad comparte el reloj con Quebec. En invierno, es más bien la hora de las Marítimas, como las Islas de la Madeleine.


Blanc-Sablon se encuentra cerca de Terranova, a su vez con una diferencia de 30 minutos respecto a la hora de las Marítimas, explicó Le Journal.


 

EL CASO DE LOS ESTADOS UNIDOS

En marzo de 2022, el Senado de Estados Unidos aprobó por unanimidad un proyecto de ley para abolir el cambio de hora en Estados Unidos, en el que se proponía utilizar la hora avanzada de verano durante todo el año.


Reintroducido por el senador Marco Rubio, el proyecto de ley Sunshine Protection Act todavía no ha sido aprobado por Joe Biden, quien tiene capacidad de veto y puede decidir si convierte el proyecto en ley o no. El proyecto tampoco se ha presentado aún a la Cámara de Representantes.


HE AQUÍ ALGUNOS CONSEJOS PARA ADAPTARSE MÁS FÁCILMENTE AL CAMBIO DE HORA:

1. No cambie su ritmo y mantenga los mismos horarios para sus comidas o su sueño. Aproveche la luz natural y el sol para ayudar a su reloj biológico interno a adaptarse más fácil y rápidamente. Prepararse poco a poco y con mucha antelación también podría ser una buena idea;

2. Pruebe la luminoterapia, una luz artificial que le permitirá volver a sincronizar su ciclo de sueño/vigilia. Preferiblemente, utilícela entre 30 y 60 minutos al día, a horas regulares y lo más pronto posible después de despertar;

3. Aumentar al máximo la calidad del sueño reduciendo el consumo de alcohol y realizando un mínimo de ejercicio, preferiblemente a la luz del día.


Fuente: TVANouvelles


0 comentarios
bottom of page