Los consumidores canadienses en la cuerda floja

Debido a la alta inflación y al aumento de los costos de endeudamiento, la deuda total de los consumidores canadienses subió a 2.370.000 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2022, un aumento del 6,2%, según la firma de análisis financiero Equifax Canadá.
En el cuarto trimestre del año pasado, el nivel de deuda no hipotecaria aumentó un 5,4% en comparación con el mismo período de 2021, un aumento más acusado que afecta más a las personas de 27 a 42 años con un repunte superior a la media del 8,4%.
Si bien la deuda hipotecaria representa las tres cuartas partes de todas las deudas de los consumidores, el estrés financiero es más evidente para los no propietarios que están lidiando con deudas de tarjetas de crédito.
En Quebec, la deuda promedio en la actualidad es de 18.495 dólares, la segunda más baja de Canadá, por detrás de Manitoba (17.073 dólares), mientras que Alberta recuperó los 24.724 dólares en el período que abarca el informe.
En el último trimestre de 2022 también se registró un aumento continuo del número de consumidores que utilizan activamente productos de crédito (que han abierto al menos un producto de crédito), un aumento del 3,2 %, según el informe de Equifax Canadá.
"Estamos empezando a ver un aumento en los pagos perdidos de tarjetas de crédito y préstamos para automóviles, especialmente para los consumidores de bajos ingresos", dijo Rebecca Oakes, vicepresidenta de análisis avanzados de Equifax Canadá.
"La gestión de las finanzas durante un período prolongado de alta inflación con un aumento del costo de la vida es, lamentablemente, excesiva para algunas personas", analizó la Sra. Oakes, anticipando un choc de pagos para las hipotecas.
Fuente: Agence QMI