top of page
BoatParty-PaulTop.png

¿Por qué la inflación sigue siendo más persistente en Quebec?


Mientras que la tasa de inflación en Canadá finalmente cayó en alguna medida en junio, no es el caso de Quebec, que sigue siendo más alta que el promedio nacional. Pero, ¿cuál es la diferencia?


Una de las principales causas sería la tasa de inflación de los servicios, que llegó al 5,4% en Quebec en julio, frente al 4,3% en Canadá en el mismo mes.



A continuación, algunos elementos que han jugado en este aumento:


El «fuerte aumento» de los salarios

Según el economista principal de Desjardins, Hélène Bégin, el "fuerte aumento" de los salarios en la Belle Province no es ajeno a este aumento, ya que "el tercio del precio de los servicios se basa en la mano de obra".


Los salarios semanales promedio en Quebec crecieron un 4,1%, lo que, junto con el apoyo financiero del gobierno, habría permitido que el ingreso personal después de impuestos y la inflación se disparara un 1,6%.


Al mismo tiempo, los ingresos disminuyeron un 0,4% en Canadá.


Los cierres de servicio durante la pandemia

La pandemia de COVID-19 también ha tenido que ver con los cierres, que han sido más frecuentes y prolongados en Quebec que en otras provincias del país y que los han debilitado.


«Los precios cobrados a los clientes tuvieron que ajustarse en consecuencia para mantener una cierta rentabilidad de los establecimientos, en particular en el sector de la restauración», explicó la Sra. Bégin.


Precios más bajos para los servicios de guardería... pero no en Quebec

Los precios de los servicios de guardería han caído casi un 20% en el último año a medida que Ottawa implementa un programa nacional, dijo Harris.


Ahora bien, esta disminución no se hizo sentir en Quebec, ya que la provincia dispone de su propia red de guarderías subvencionadas.


La presión sobre el costo de la vida se redujo, pues, entre las familias canadienses, pero no necesariamente entre los hogares quebequenses.


Mayor gasto no esencial

Algunos gastos de ocio fueron más frecuentes entre los quebequenses que entre el resto de los canadienses.


Entre ellos se encuentran un aumento de la compra y el uso de vehículos recreativos (+4,3%), equipamientos y servicios de entretenimiento para el hogar (+6,1%) y servicios culturales y recreativos (+4,8%).


«El margen de maniobra financiero de los quebequenses, que es menos limitado que en algunas provincias, podría haber estimulado más la demanda de bienes discrecionales y, por consiguiente, los precios», subrayó la Sra. Bégin.


A pesar de una tasa de inflación más alta que en Canadá, el economista asegura que "los factores que han ayudado a mantener la inflación más alta en Quebec durante varios meses deberían estar desapareciendo gradualmente".


Por lo tanto, Quebec debería unirse pronto al promedio nacional.


Fuente: Agence QMI


0 comentarios
bottom of page