top of page
DebtisteJarry-ADOriginal-LArgo.png

Según un doctorado de la UQAM : la píldora tendría efecto en la regulación del miedo


El uso regular de píldoras anticonceptivas podría tener efectos sobre un área específica del cerebro que controla las emociones, específicamente la que regula el miedo, según un estudio realizado por una estudiante de doctorado de la Universidad de Quebec en Montreal (UQAM).


Alexandra Brouillard, estudiante de doctorado en psicología, comparó el cerebro de las mujeres que actualmente están tomando píldoras anticonceptivas, otras que ya no las usan, mujeres que nunca las toman y hombres.



Esto le permitió observar las alteraciones morfológicas y detectar posibles diferencias entre los sexos, mientras que las mujeres suelen ser más propensas a sufrir trastornos relacionados con la ansiedad y el estrés.


Por lo tanto, el estudio muestra que las mujeres que utilizan anticonceptivos orales combinados (AOC) tenían una corteza prefrontal ventromedial más delgada que los hombres. Esta parte del cerebro estaría involucrada en regular las emociones y reducir las señales de miedo en una situación no peligrosa.


Si las mujeres son conscientes de los efectos secundarios sobre todo físicos de tomar la píldora anticonceptiva, se abordaría con menos frecuencia el impacto de las hormonas sexuales en el desarrollo cerebral.


«El objetivo de nuestro trabajo no es contrarrestar la ingesta de AOC, sino que es importante ser conscientes de que la píldora puede tener un efecto en el cerebro», dijo Brouillard.


"Los efectos parecen ser reversibles, pero en esta etapa, hay que seguir investigando en este campo antes de comprender bien sus efectos sobre la salud cerebral", precisó.

Sin embargo, hay otros factores que pueden predisponer a las mujeres a tomar anticonceptivos orales. "Solo podemos suponer una asociación entre el uso de AOC y la morfología del cerebro", indicó.


Con esta investigación, el equipo de doctorado quiere crear conciencia sobre la prescripción, a veces temprana, de píldoras anticonceptivas que podrían influir en el desarrollo del cerebro.


Fuente: Agence QMI


0 comentarios
bottom of page