Signos religiosos en la guardería: Quebec impondrá nuevas reglas a algunas educadoras
- Narcity
- hace 10 horas
- 1 Min. de lectura

Llego el momento: el gobierno de Quebec quiere reforzar la laicidad prohibiendo el uso de símbolos religiosos en guarderías subvencionadas y en centros de la primera infancia (CPE). Se espera la presentación de una nueva ley pronto para regular esta medida en toda la provincia.
El ministro responsable de la laicidad, Jean-François Roberge, lo confirmó este jueves, 23 de octubre en sus redes sociales. Con este nuevo proyecto de ley, afirma que quiere actuar en interés de los niños.
«Nuestros hijos tienen derecho a servicios públicos laicos. Es por ellos que actuamos. Existe un amplio consenso, y es preciso tomar nota: los quebequenses quieren que se refuerce la laicidad. Es parte de nuestra identidad. No comprometeremos nuestros valores", escribió en la red social X.
El anuncio se produce después de una recomendación emblemática del informe Pelchat-Rousseau sobre el laicismo, un documento de 300 páginas que contiene unas 50 recomendaciones.
Recordemos que la Ley de Laicidad del Estado de Quebec, aprobada en 2019, ya prohíbe a los empleados del sector público que ocupan puestos de autoridad, como los profesores y jueces, llevar símbolos religiosos en el trabajo.
Según el ministro Roberge, extender la prohibición al personal de las guarderías subsidiadas sería coherente con el espíritu de la ley.
No obstante, precisa que se establecerá una cláusula de derecho adquirido, también denominada cláusula abuelo, para las educadoras que ya estén empleadas en un CPE o una guardería subvencionada.
Fuente: Narcity



