Historiador Latinoamericano José Del Pozo presenta dos nuevos libros
- Montreal Latino

- hace 5 días
- 2 Min. de lectura

José Del Pozo llegó a Quebec en Marzo de 1974 tras el golpe de Estado del general Pinochet que derrocó a Salvador Allende, presidente elegido democráticamente en Chile. Él y su familia son uno de los primeros chilenos en llegar a la Vieja Capital.
Durante 40 años enseñó Historia en la UQAM (Universidad de Quebec en Montreal). A través de sus libros y artículos publicados en Canadá, Chile y Francia durante su recorrido académica y a través de su investigación personal, propuso lo siguiente la misión de llenar un vacío de conocimiento importante para Estados Unidos latina y estudiar la inmigración y el lugar ocupado por la comunidad chilena en Quebec.

Su libro más grande en francés se llama Cuando América Latina hace fecha (Éditions Septentrión). En 1969, el secretario de Estado de Estados Unidos Henry Kissinger dijo que América Latina era una región del mundo que no pesaba mucho en la historia mundial, cuya influencia no se comparaba con la de las grandes Potencias europeas, Japón o Estados Unidos. Este libro pretende demostrar que, desde los tiempos de sus primeros habitantes hasta nuestros días, esta región tiene ha contribuido de manera muy importante a las áreas de las ideas, de la creación artístico y literario, la economía, el conocimiento de la geografía, el combate Conservación del medioambiente, ciencias naturales y medicina.
José Del Pozo lo demuestra a través de 50 episodios cuidadosamente seleccionados de esos momentos, cada uno a su manera, influenció al resto del mundo.

El 24 de octubre tendrá lugar la presentación en la UQAM de su último libro en Español: Viaje a través de los libros (Viaje a través de los libros en RIL) Editores). El lanzamiento del ensayo tuvo lugar el pasado mes de agosto, en la Santiago en Chile, quien se plantea las siguientes preguntas: «Qué siente un lector cuando lee un libro, en su infancia, luego en su juventud, y más tarde en la edad adulto? ¿Y cuándo lo vuelve a leer años más tarde? Cómo se transmite el sabor ¿de la lectura? Es importante saber quién ha escrito lo que se lee, en qué contexto, ¿y entender cómo se publicó el libro somos curiosos ¿Saber qué hay detrás del libro? Qué han hecho los autores frente a las grandes tragedias de la historia, guerras, exilios? Los libros acompañaron a José Del Pozo toda su vida. Al escribir este libro, intentó responder a estas preguntas interrogaciones, de presentar a los autores que le han influido en el curso de sus dos Vidas, en Chile y Quebec, y así invitarlos a viajar por el mundo del libro, autores, editores, librerías y bibliotecas.
Licenciado en Historia y Geografía en 1966 por la Universidad de Chile, Santiago, José Del Pozo enseña en diversos colegios y universidades. Se estableció en Quebec en 1974 obtuvo su doctorado en la Universidad de Montreal en 1986. Entre sus Publicaciones, se nota Historia de América Latina y el Caribe (Septentrión, 2009), Los chilenos en Quebec (Boreal, 2009) y Quebec-Chile, 1973-2023 (con Geneviève Dorais, VLB, 2023).
Lanzamiento Viaje a través de los libros (Viaje por los libros).
Invitación pública. Viernes 24 de octubre, 18h. UQAM.
Sala A-1785, 1er piso, Pabellón Hubert-Aquin.






Comentarios